Acerca de Nosotros
El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales (William James)
![](imgesp/acerca_de03.jpg)
![](imgesp/serv09.png)
Psicoterapia Cognitivo Conductual
La terapia cognitivo-conductual te ayudará a tomar conciencia de pensamientos imprecisos o negativos e ideas irracionales para que puedas visualizar situaciones exigentes con mayor claridad y responder a ellas de forma más eficaz.
Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y de su entorno, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos, emociones y la forma de comportarse. A diferencia de algunas de otros enfoques, la TCC se centra en problemas y dificultades del "aquí y ahora".
La terapia cognitivo-conductual puede ser una herramienta muy útil para tratar trastornos de salud mental, como depresión, ansiedad, trastorno por estrés postraumático o trastornos de la alimentación, estrés agudo o crónico. Sin embargo, no todas las personas que se benefician de la terapia cognitivo-conductual tienen una enfermedad de salud mental. Puede ser una herramienta eficaz para ayudar a las personas a aprender a controlar mejor las situaciones estresantes de la vida, elevar su autoestima, rediseñar su autoconcepto y autoimagen y elevar sustancialmente la calidad de vida de los individuos.
![](imgesp/serv10.png)
Rehabilitación Neuropsicológica
Los resultados de la evaluación neuropsicológica representan el punto de partida para el tratamiento y rehabilitación neuropsicológica. Ello es así porque mediante la evaluación delineamos el perfil de las capacidades preservadas, así como los déficit en todas las funciones y procesos del paciente.
La rehabilitación es un proceso a través del cual la gente con daño cerebral trabaja junto con profesionales del servicio de salud para remediar o aliviar los déficits cognitivos que surgen tras una afección neurológica”. Este concepto incluye tanto técnicas orientadas a la restauración como a la compensación de los déficits.
Dicho proceso terapéutico está dirigido a incrementar o mejorar la capacidad de un sujeto para procesar y utilizar adecuadamente la información (nivel cognitivo), así, como para potenciar su funcionamiento en su vida cotidiana (nivel conductual).
![](imgesp/serv13.png)
Diagnóstico y tratamiento
Tanto para adultos como para niños y adolescentes, la Psicología dispone de unos instrumentos de valoración objetiva de determinadas características psicológicas específicas (inteligencia, memoria, atención, funcionamiento cognitivo, comprensión verbal) o de los rasgos de personalidad de un individuo.
El diagnóstico psicológico, sin embargo, se refiere a síntomas o funcionamientos mentales-emocionales que no tienen una base orgánica observable.
Desde el punto de vista de la Psicopedagogía, el diagnóstico estará enfocado a la valoración de todas las habilidades y aptitudes que inciden directamente en los aprendizajes académicos, pero también a la posible detección de alteraciones emocionales que pudieran mermar dichos aprendizajes.
![](imgesp/serv11.png)
Conferencias y Talleres
Están enfocados a la capacitación, mediante la transferencia de conocimiento y técnicas hacia los participantes, para que estos los puedan aplicar, estas capacitaciones no son de una vía de dirección única, sino un proceso de aprendizaje mutuo y de retroalimentación.
Los talleres son espacios sociales de construcción colectiva que combinan teoría y práctica alrededor de un eje temático, aprovechando las experiencias de los participantes y sus necesidades de capacitación. Permite un trabajo activo, creativo, conceptual, puntual y sistemático mediante aporte e intercambio de experiencias, discusiones, consensos y demás actitudes creativas.
![](imgesp/serv08.png)
Coaching Ontológico
Proceso fundamentalmente liberador de las creencias condicionantes que nos limitan. Nos conecta con nuestros recursos y con nuestra capacidad de intervenir, logrando mayor bienestar y efectividad en el logro de los resultados que nos importan.
El Coaching Ontológico desarrolla la actitud y la aptitud para generar nuevas ideas, para crear nuevas posibilidades, para descubrir nuevos significados, para inventar nuevos caminos, para encontrar nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual o en el social. Es poder "soltar" lo seguro-conocido, para iniciar un "viaje" a la región de lo "aún no explorado", para atreverse a diseñar un por-venir acorde a nuestras inquietudes.
![](imgesp/serv12.png)
Desarrollo Organizacional
Consultoría y Capacitación
El Desarrollo Organizacional es un proceso sistemático y planificado en el que se utilizan los principios de las ciencias del comportamiento para incrementar la efectividad individual y la de la organización. Se hace foco en que la organización funcione mejor a través de un cambio total del sistema.
El Desarrollo Organizacional puede centrarse en distintas necesidades o demandas que tenga la empresa, es decir que la atención puede centrarse en mejorar las relaciones humanas, en factores económicos, en las relaciones entre grupos, en el liderazgo, etc.
EL DO está orientado a dar solución a problemas de eficiencia organizacional, de identificación, de comunicación, conflictos entre grupos, y cuestiones de dirección y estructura. Para que el Desarrollo Organizacional sea efectivo debe poder generarse un cambio organizacional, es decir, hay que tener en cuenta que la única manera de cambiar a la organización es a través de su “cultura”.
Cursos que ofrecemos
![](imgesp/cdh03.jpg)
![](imgesp/cdo03.jpg)
Atención a Empresas
![](imgesp/igfeat06.jpg)
![](imgesp/iconos/ico_evaluacion03.png)
Evaluación de Personal
En CAPNI creemos que al evaluar profundamente a los trabajadores que ya forman parte de la empresa se pueden prevenir conductas como el abandono repentino del trabajo, robos y conductas hostiles con los clientes. Evaluamos desde 1 hasta más de 100 empleados.
![](imgesp/iconos/ico_seleccion03.png)
Reclutamiento
Nuestras evaluaciones son con un enfoque clínico por lo que no sólo evaluamos al personal con el fin de identificar las competencias de los candidatos, sino que al evaluar toda la personalidad aseguramos también la confiabilidad del mismo.
Atención Especializada
![](imgesp/iconos/ico_ninos03.png)
Niños en Etapa Escolar
Contamos con especialistas especializados para brindar distintos tipos de psicoterapia a los niños, así como hacer una valoración general del paciente infante. La población infantil la se dividirá de acuerdo a su problemática, con el fin de que se le brinde un tratamiento eficaz acorde a sus necesidades.
1. Problemas de Aprendizaje y/o Bajo Rendimiento Escolar
2. Problemas de Conducta
3. Trastornos emocionales
![](imgesp/iconos/ico_adolescentes03.png)
Adolescentes
Al igual que la población infantil, los adolescentes pueden presentar diversas problemáticas por lo que el tratamiento dependerá del motivo de consulta.
1. Trastornos Emocionales
2. Orientación Vocacional
3. Orientación Sexual
![](imgesp/iconos/ico_adultos03.png)
Adultos de Tercera Edad
Son pacientes que acuden a consulta por situaciones más específicas, el tipo de atención que se les debe brindar se clasificará por el motivo de consulta.
1. Trastornos Emocionales
2. Pacientes con Enfermedades Crónicas / Terminales
3. Duelo / Pérdida
Clientes
![](imgesp/clientes/cli05.jpg)
![](imgesp/clientes/cli06.jpg)
![](imgesp/clientes/cli02.jpg)
![](imgesp/clientes/cli01.jpg)
![](imgesp/clientes/cli03.jpg)
![](imgesp/clientes/cli04.jpg)
![](imgesp/clientes/cli07.jpg)
Nuestro Equipo
“Convierte al cliente en el héroe de tu historia” Ann Handley
CAPNI
Centro de Atención Psicológica y Neuropsicológica Integral
En breve nos pondremos en contacto con usted